Las flores de
Bach deben su nombre al hecho de que fueron descubiertas por el Dr. Bach, un
médico e investigador dedicado a la homeopatía quien se atrevió a indagar en la
región de Gales, Gran Bretaña, los efectos que tenían las flores en los estados
emocionales de las personas.
Así, descubrió
38 flores que son capaces de mejorar el estado anímico de quienes se encuentran
atravesando diversas situaciones difíciles en su vida. Lo que el Dr. Bach creía
era que todas las enfermedades físicas se desarrollaban por no tratar los
conflictos emocionales.
Cuando un
individuo resuelve los problemas emocionales puede impedir que las enfermedades
a nivel físico aparezcan. Han transcurrido más de siete décadas y esta
alternativa continúa siendo muy efectiva.
Diversas personas
alrededor del mundo buscan alivio para sus problemas de depresión, miedo,
desesperación, estrés, obsesiones, soledad, entre otros, en las flores de Bach.
Cada una de las 38 flores está indicada para tratar un problema en específico.
Tipos de flores de Bach y su significado
1-Agrimonia: esta flor
está indicada para todas aquellas personas que tienden a desarrollar ciertas
adicciones hacia el tabaco, los juegos, las bebidas alcohólicas y u otras. En
la mayoría de los casos este grupo de personas suelen mostrarse alegres o
bromear sobre sus situaciones en la vida, pero la verdad es que tras ello
ocultan un fuerte dolor mental o desasosiego.
2-Álamo temblón: está
indicada para las personas que desarrollan miedos irracionales o inexplicables
hacia la oscuridad, la muerte, o algún presagio. Quienes tienen experiencias
extrasensoriales pueden tomar estas flores y calmar sus pensamientos.
3-Haya: es útil para
quienes suelen fijarse mucho en los defectos de las demás personas. La haya
sirve para apaciguar la actitud intolerante o la incapacidad para ponerse en
los zapatos del prójimo. Quienes actúan de esta manera padecen de alergias,
rigidez física, o tensiones.
4-Centaura: es ideal para
tratar asuntos de maltrato físico o emocional, sobre todo en aquellas personas
que no tienen una voluntad fuerte, sino que se dejan utilizar por lo que digan
otros y que, además, tienen una autoestima baja.
5-Ceratostigma: esta flor
es la mejor opción para quienes necesitan confiar más en sí mismos. También se
aconseja en período de exámenes.
6-Cerasifera: esta flor
ayuda a encontrar la calma, la armonía y la serenidad. Está indicada para
aquellas personas que sienten que no pueden controlar sus impulsos y tienen
ataques de ira, siendo capaces incluso de hacerse daño a sí mismos.
7-Brote de Castaño Blanco: funciona para la memoria, la concentración y el interés. Los
estudiantes pueden tomarla, así como también las personas que no interiorizan
las experiencias, sino que se condenan a repetir sus mismos errores una y otra
vez.
8-Achicoria: está flor es
ideal para las personas que generan mucha dependencia emocional hacia otras, y
que exigen tener control y atención total. También es recomendada para personas
que sean manipuladoras. Esta flor ayuda a abrirnos para recibir el amor sin
condiciones y amar sin esperar algo por ello.
9-Clematide: esta flor
permite alcanzar la concentración y hacer conexión con la realidad, por lo que
está indicada para las personas que tienen a evadir el presente pensando en el
futuro.
10-Manzano Silvestre: está
indicada para las personas que sienten vergüenza o se sienten sucias.
Usualmente exageran los hábitos de higiene. Con esta flor las personas
aprenderán a aceptar las cosas incluso cuando no son perfectas.
11-Olmo Blanco: funciona
para las personas que toman más responsabilidades de las que les corresponden y
luego sienten que el mundo se les viene encima. Con esta flor pueden conseguir
serenidad y equilibrio.
12-Genciana: la genciana
hace que las personas se sientan con optimismo luego de haber vivido
circunstancias difíciles y deprimentes.
13-Aulaga: es especial
para levantar los ánimos, sobre todo en aquellos momentos en los que se piensa
que no hay una solución para los problemas que se viven. Esta flor se
recomienda también cuando las personas padecen enfermedades o tratamientos
largos.
14-Brenzo: es ideal para
las personas egocéntricas que no soportan estar solas y se relacionan con
cualquier persona alrededor; hablan sin escuchar a los demás. Con esta flor se
aprende a observar el entorno detenidamente.
15-Acebo: es especial para
quienes no encuentran serenidad porque siempre sienten sospecha, desconfianza,
celos o con mal humor. Esta flor ayuda a neutralizar todas estas emociones
nocivas.
16-Madreselva: ayuda a
soltar el pasado y vivir el presente. Está recomendada para quienes emigran y
viven pensando en lo que pasó, pero que no se repetirá.
17-Hojarazo: ayuda a que
el cuerpo se recupere luego de sentir mucho cansancio mental.
18-Impaciencia: como su
nombre indica, es para personas que se irritan, que viven a prisa, tienen
nerviosismo y sufren impaciencia. Ayuda a relajarse.
19-Alerce: para las
personas que se proyectan sólo al fracaso porque se sienten inseguras e
inferiores a los demás. Ayuda a quienes han sufrido por las etiquetas de
“fracaso escolar”.
20-Mimulo: esta flor es
idónea para ganar seguridad. La pueden usar todas aquellas personas que tienen
un miedo en específico y saben cuál es como, por ejemplo, miedo a conducir,
accidentes, hablar públicamente, entre otros.
21-Mostaza: despierta la
alegría ante la vida. Sirve para personas con depresiones severas.
22-Roble: para personas
adictivas al trabajo que se saturan. El roble enseña a delegar funciones.
23-Olivo: es especial para
las personas que han estado mucho tiempo expuestas a sobrecarga de trabajo, o
que han vivido por largos períodos difíciles. El olivo permite que la energía
se recupere.
24-Pino: ayuda a superar
los sentimientos de culpa.
25-Castaño Rojo: permite
conseguir la calma a las personas que sienten miedo de perder seres queridos.
26-Heliantemo: ayuda a
superar el terror en extremo.
27-Agua de Roca: es ideal
para alcanzar flexibilidad en la vida y soltar la rigidez.
28-Esclerantus: para
personas indecisas, que sienten mareos o temblores. Ayuda a encontrar
equilibrio.
29-Estrella de Belén: contribuye
a superar traumas y tener paz.
30-Castaño Dulce: ayuda a
sentir fe y esperanza, sobre todo en momentos de angustia.
31-Verbena: ideal para que
las personas con fanatismo encuentren equilibrio entre los excesos.
32-Vid: para las personas
que son déspotas y violentas. Ayuda a convertirlas en líderes de forma
positiva.
33-Nogal: ayuda a que las
personas se adapten luego de grandes cambios, como divorcios, nuevos empleos,
nuevo domicilio, u otros.
34-Violeta de Agua: para
las personas que se creen superiores y se aíslan. Permite que surja la
integración con el resto.
35-Castaño Blanco: proporciona
quietud a la mente que nunca descansa de las preocupaciones.
36-Avena Silvestre: ayuda
a superar etapas de confusión en la vida y encontrar el enfoque necesario.
37-Escaramujo o Rosa Silvestre: para quienes viven de forma indiferente. Esta rosa ayuda a superar
la apatía.
38-Sauce: para personas
rencorosas o resentidas que no logran asumir sus responsabilidades. El sauce
ayuda a que la persona se haga cargo de su vida, sin proyectar culpas en otros.
Todas estas flores han tenido un merecido éxito en distintas partes del mundo. Su eficacia ha sido comprobada.